RiSH29YRsGg

Modelo reclamacion intereses abusivos

Juzgado de Primera Instancia

Esta es una guía digital para las personas que han solicitado, o están pensando en solicitar, una indemnización en virtud del Régimen de Indemnización por Lesiones Penales de 2012 (lo llamamos “el Régimen”). El Plan se aplica a todas las solicitudes recibidas a partir del 27 de noviembre de 2012. Esta guía debe leerse junto con el Plan, que sigue siendo el documento oficial. Puede obtener una copia del régimen en nuestro sitio web.

Esta guía le ayudará a entender el régimen. Está dividida en temas útiles, como las normas de admisibilidad, la forma de presentar una solicitud, sus responsabilidades y cómo gestionaremos su solicitud. Esta guía también contiene enlaces a las secciones pertinentes del régimen o a los sitios web de otras organizaciones, cuando proceda.

Basta con hacer clic en un tema de la lista de contenidos para acceder automáticamente a esa zona de la guía. Si busca una palabra clave concreta, pulse “control” y “f” e introduzca la palabra clave en el área de búsqueda.

El plan es un plan financiado por el gobierno diseñado para compensar a las víctimas de delitos violentos en Gran Bretaña. Nosotros, la Criminal Injuries Compensation Authority (CICA), administramos el Plan y decidimos si los solicitantes tienen derecho a él y evaluamos el valor apropiado de cualquier indemnización.

Los actos y prácticas desleales, engañosos o abusivos (UDAAP, por sus siglas en inglés) pueden causar un importante perjuicio financiero a los consumidores, erosionar su confianza y socavar el mercado financiero. Según la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección del Consumidor (Ley Dodd-Frank), es ilegal que cualquier proveedor de productos o servicios financieros para el consumidor o un proveedor de servicios realice cualquier acto o práctica desleal, engañosa o abusiva. [1] La Ley Dodd-Frank otorgó a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) la facultad de elaborar normas sobre prácticas desleales, engañosas o abusivas [2],

Las quejas de los miembros ayudan a detectar actos y prácticas desleales, engañosas o abusivas. Han sido una fuente esencial de información para los exámenes, la aplicación y la elaboración de normas para los reguladores. Las quejas de los socios pueden indicar deficiencias en elementos del sistema de gestión del cumplimiento de la cooperativa de crédito, como la formación, los controles internos o la supervisión.

Aunque la ausencia de quejas no asegura la ausencia de estas prácticas, las quejas pueden ser un indicio de UDAAP. Por ejemplo, las quejas en las que se alega que los socios no entendieron los términos de un producto o servicio pueden ser una bandera roja que indica que los examinadores deben realizar una revisión detallada, especialmente cuando muchos socios presentan quejas similares sobre el mismo producto o servicio.

Véanse las Instrucciones de Práctica y Avisos a la Profesión y al Público (incluyendo SM CL 02 Método de Asistencia por Defecto para las Comparecencias ante el Tribunal bajo las Reglas de Reclamaciones de Menor Cuantía) y Asistencia a Distancia, cuando sea aplicable.

La Ley del Tribunal de Resolución Civil exige que los litigios de la competencia del CRT, denominados “Tribunal Small Claims”, deban pasar por el proceso del CRT. Sin embargo, una reclamación por menos de $5001 puede llegar a la Corte Provincial, por ejemplo:

Tanto las órdenes de consentimiento negociadas como las decisiones finales del CRT pueden presentarse ante la Audiencia Provincial para su ejecución. Una vez presentada, la orden del CRT tiene la misma fuerza que una sentencia de la Audiencia Provincial y puede ejecutarse mediante los mismos procedimientos. El Tribunal ejecuta las órdenes de la Subdivisión de Arrendamientos Residenciales de forma similar.

En un juicio simplificado se le pedirá a usted o a su abogado que exponga los hechos, presente los documentos en los que se basa y responda a la otra parte. El juez de paz puede hacerle preguntas, pedirle que jure la veracidad de su declaración, permitir que haya testigos y permitir que usted o su abogado hagan preguntas a la otra parte. Dará su decisión inmediatamente o en un plazo no superior a 30 días.