6Ktert FHmg

Como se acepta una herencia

Enviar comentarios

Por improbable que parezca, hay algunos beneficiarios que prefieren no recibir los bienes heredados. Las razones varían. A menudo, el beneficiario desea que los activos -como una cuenta IRA tradicional o Roth u otro plan de jubilación heredado- se entreguen a otra persona. Otras veces, el beneficiario previsto no quiere que se le apliquen impuestos sobre los activos.

Una estrategia común de planificación patrimonial para las parejas casadas es que cada cónyuge deje al otro todos sus bienes para aprovechar la deducción matrimonial ilimitada. La deducción matrimonial ilimitada permite a los matrimonios retrasar el pago de los impuestos sobre el patrimonio tras el fallecimiento del primer cónyuge, ya que después de que el cónyuge superviviente fallezca, todos los activos del patrimonio que superen el importe de exclusión aplicable se incluirán en el patrimonio imponible del superviviente.

De este modo, se reducirá el tamaño del patrimonio del difunto y se eliminará el impuesto sobre el patrimonio inmediato al fallecimiento del primer cónyuge. En 2022, la exención del impuesto sobre el patrimonio (importe de exclusión) es de 12,06 millones de dólares, y aumenta a 12,92 millones de dólares en 2023.

La Encuesta de Finanzas del Consumidor (SCF) de 2019 encontró que la herencia promedio en Estados Unidos es de 110,050 dólares para la clase media. Sin embargo, una encuesta de HSBC encontró que los estadounidenses en la jubilación esperan dejar casi 177.000 dólares a sus herederos. Resulta que el traspaso de propiedades y activos no siempre sale como se espera o se planifica. Además, aunque pueda parecer una ganancia inesperada, recibir una herencia no suele ser tan fácil como depositar un cheque. Si tiene preguntas sobre los detalles de su herencia, considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero.

Cuando alguien fallece y no hay cónyuge vivo, los supervivientes reciben el patrimonio a través de la herencia. Por lo general, se trata de una dotación en efectivo que se entrega a los hijos o a los nietos, pero una herencia también puede incluir activos como acciones y bienes inmuebles. La distribución de los bienes se determina durante el proceso de planificación de la herencia, cuando se redactan los testamentos y se designan los herederos o beneficiarios.

La herencia se complica si el fallecido no ha establecido la distribución de los bienes antes de la muerte. En ese caso, un tribunal testamentario debe determinar los deseos del fallecido de la mejor manera posible. El tribunal testamentario comprobará si el fallecido nombró beneficiarios en acciones, cuentas bancarias, cuentas de corretaje y planes de jubilación. Los bienes inmuebles, las joyas, las reliquias y otros bienes pueden ser más difíciles de asignar.

La administración de la herencia conlleva una serie de pasos. En primer lugar, hay que nombrar a alguien como albacea. Es la persona que puede representar la herencia y que puede tomar medidas y decisiones con respecto a la misma. El albacea se encarga de hacer un inventario de todos los bienes, es decir, de averiguar lo que la persona poseía cuando murió. Esto puede ser difícil porque para muchos activos, como las cuentas de inversión, ya ni siquiera recibimos extractos en papel. Sólo tenemos acceso online. Es muy útil que el difunto mantenga buenos registros para que sepamos dónde buscar esos activos. También puede haber activos en una caja de seguridad en un banco, en una caja fuerte en casa, o incluso escondidos en lugares alrededor de la casa. Así que hay que hacer un inventario cuidadoso. Antes de que el albacea pueda distribuir los bienes a la familia, hay que pagar las deudas de la persona fallecida. Esto incluye cosas como el pago de las facturas de las tarjetas de crédito o, en el caso de alguien que haya tenido una última enfermedad, el pago de la factura del hospital. Una vez pagados los acreedores, el albacea tiene la responsabilidad de distribuir los bienes de acuerdo con los beneficiarios de la herencia.