F8LPvTp h7M

Delito continuado codigo penal

¿Es el robo un delito continuado?

CÓDIGO PENALTÍTULO 11. DELINCUENCIA ORGANIZADACAPÍTULO 71. DELINCUENCIA ORGANIZADASec. 71.01. DEFINICIONES. En este capítulo,(a) “Combinación” significa tres o más personas que colaboran en la realización de actividades delictivas, aunque:(1) los participantes pueden no conocer la identidad de los demás;(2) la pertenencia a la combinación puede cambiar de vez en cuando; y(3) los participantes pueden estar en una relación de mayorista-minorista o de otro tipo en operaciones de distribución ilícita. (b) “Conspira para cometer” significa que una persona se pone de acuerdo con una o más personas para que ellas o una o más de ellas lleven a cabo una conducta que constituya el delito y que esa persona y una o más de ellas realicen un acto manifiesto en cumplimiento del acuerdo. Un acuerdo que constituye una conspiración para cometer un delito puede inferirse de los actos de las partes.(c) “Beneficios” significa los bienes que constituyen o se derivan de cualquier producto obtenido, directa o indirectamente, de un delito enumerado en la Sección 71.02.(d) “Pandilla criminal callejera” significa tres o más personas que tienen un signo o símbolo de identificación común o un liderazgo identificable que se asocian continua o regularmente en la comisión de actividades delictivas.

Nota marginal:Delito punible en virtud de más de una ley12 Cuando un acto u omisión es un delito en virtud de más de una ley del Parlamento, ya sea punible por acusación o por condena sumaria, la persona que realiza el acto o comete la omisión está, a menos que aparezca una intención contraria, sujeta a procedimientos en virtud de cualquiera de esas leyes, pero no puede ser castigada más de una vez por el mismo delito.

Nota marginal:Consentimiento a la muerte14 Ninguna persona tiene derecho a consentir que se le inflija la muerte, y dicho consentimiento no afecta a la responsabilidad penal de quien inflija la muerte a la persona que dio el consentimiento.

Nota marginal:Obediencia a la ley de facto15 Ninguna persona podrá ser condenada por un delito respecto de un acto u omisión en obediencia a las leyes que en ese momento hayan sido dictadas y aplicadas por personas que estén en posesión de facto del poder soberano en el lugar en que se produzca el acto u omisión.

Nota marginal:Compulsión del cónyuge18 No se presume que una persona casada que comete un delito lo hace bajo compulsión por el mero hecho de que el delito se comete en presencia del cónyuge de dicha persona casada.

Artículo 2. Aplicación de sus disposiciones. – 1. Salvo lo dispuesto en los tratados y leyes de aplicación preferente, las disposiciones de este Código se aplicarán no sólo dentro del Archipiélago Filipino, incluyendo su atmósfera, sus aguas interiores y su zona marítima, sino también fuera de su jurisdicción, contra quienes:

2. Por cualquier persona que realice un acto que constituiría un delito contra las personas o los bienes, si no fuera por la imposibilidad inherente de su realización o por el empleo de medios inadecuados o ineficaces.

Artículo 5. Deber del tribunal en relación con los actos que deben ser reprimidos pero que no están contemplados en la ley, y en los casos de penas excesivas. – Siempre que un tribunal tenga conocimiento de algún acto que considere oportuno reprimir y que no esté penado por la ley, dictará la resolución correspondiente, e informará al Jefe del Ejecutivo, a través del Departamento de Justicia, de las razones que le lleven a creer que dicho acto debe ser objeto de legislación.